Ir al contenido principal

Alerta "Posibles transferencias para vincular"

Descubre qué significa y qué hacer si ves esta notificación.

Actualizado hace más de 3 semanas

Cuando trabajas con tus transacciones, CryptoBooks analiza automáticamente los datos para detectar movimientos que podrían ser transferencias entre tus propias wallets o exchanges. Si el sistema identifica posibles pares de transacciones, pero no tiene certeza de que lo sean, recibirás la notificación Posibles transferencias para vincular.


¿Qué es una transferencia?

Para saber qué es una transferencia, por favor lee este artículo.


¿Por qué es esencial vincular correctamente las transferencias?

Cada transacción debe estar correctamente clasificada por varias razones clave:

  • saldos precisos: si un retiro y un depósito no se vinculan como una transferencia, el sistema puede tratarlos como eventos imponibles separados, distorsionando tus tenencias.

  • evitar ganancias o pérdidas falsas: las transferencias no vinculadas pueden aparecer como ventas (salientes) y nuevas adquisiciones (entrantes), lo que inflaría incorrectamente tus ganancias o pérdidas patrimoniales.

  • informes coherentes: las transferencias correctamente vinculadas garantizan que tus informes fiscales reflejen tu actividad real, evitando discrepancias con los registros de los exchanges o wallets.

Si las transferencias no se identifican correctamente, tus saldos, ganancias/pérdidas y los informes finales pueden ser inexactos.


¿Qué ocurre cuando se detecta una posible transferencia?

Cuando CryptoBooks encuentra pares de transacciones que podrían ser transferencias, las marca para que puedas revisarlas. La notificación te dirigirá a la lista de posibles coincidencias.

Desde ahí, puedes:

  • confirmar la vinculación seleccionando Marcar todas como comprobadas, lo que valida que los pares sugeridos son efectivamente transferencias.

  • rechazar la vinculación seleccionando Desconectar, lo que separa las dos transacciones para que se traten de forma independiente.

Para una guía detallada sobre cómo gestionarlas manualmente, lee este artículo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?