Ir al contenido principal

Nacionalidad del Intermediario

Descubre por qué es necesario indicar la nacionalidad del intermediario en España.

Actualizado hace más de una semana

⚠️ This article is for Portugal and Spain tax residents only

This article is intended only for individuals whose country of tax residence is Portugal or Spain. If you are not a tax resident of either Portugal or Spain, you should skip this article.


¿Qué es un intermediario cripto?

Un intermediario cripto es una plataforma que gestiona o custodia tus criptomonedas en tu nombre. Los ejemplos más comunes incluyen los exchanges centralizados (como Binance, Coinbase o Crypto.com) y las wallets de custodia (aquellas en las que no controlas directamente tus claves privadas, sino que un tercero las gestiona).

Las wallets no custodiales (en las que solo tú tienes acceso a tus claves privadas, como MetaMask o Ledger) no se consideran intermediarios: en estos casos, ningún tercero gestiona tus fondos.


¿Por qué es importante especificar la nacionalidad del intermediario?

En algunos países, la nacionalidad del intermediario (es decir, si la plataforma es residente o no en tu país de residencia fiscal) es un dato fundamental para la declaración fiscal de las criptomonedas. Si tus criptoactivos están gestionados por un intermediario extranjero, es posible que tengas que cumplimentar formularios específicos o seguir normas distintas para declarar tus operaciones, ingresos o ganancias patrimoniales.

¿En qué países es obligatorio seleccionar la nacionalidad del intermediario?

Actualmente, la selección de la nacionalidad del intermediario es obligatoria al añadir una conexión de exchange en los siguientes países:

  • España

  • Portugal


España

¿Por qué es necesario seleccionar la nacionalidad en España?

En España, si posees más de 50.000 € en criptomonedas gestionadas por intermediarios extranjeros, estás obligado a presentar el Modelo 721 de bienes en el extranjero. Para comprobar si superas este umbral y generar el modelo 721 pre cumplimentado, necesitamos conocer la nacionalidad de tus conexiones.


¿Cómo comprobar la nacionalidad de un intermediario en España?

Un intermediario se considera español si:

  • Tiene sede legal o un establecimiento permanente en España; y

  • Está registrado en el Banco de España como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP).

Atención: si no cumple ambos requisitos, debe considerarse extranjero, incluso si ofrece servicios en español o permite el acceso desde España.

Puedes comprobar si un intermediario de criptoactivos está registrado en el Banco de España en este artículo

¿Ha quedado contestada tu pregunta?